Tratamientos odontológicos en Redondela

Periodoncia

Especialidad que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de patologías que afectan a los tejidos que rodean y sustentan los dientes: encía, hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento radicular. En la Clínica Rita Otero ofrecemos un completo servicio de periodoncia.

Odontología conservadora

Especialidad que trata las piezas dentarias dañadas con la mínima intervención posible, el principal objetivo es mantener los dientes durante todo el tiempo que sea posible. Las patologías que pueden sufrir los dientes se deben a diferentes factores, como puede ser la caries, traumatismos, trauma oclusal, enfermedad periodontal

Odontología preventiva

Es la especialidad que se ocupa de promocionar la salud bucodental para evitar problemas, complicaciones o intervenciones más invasivas sobre el paciente.

Bruxismo

Más del 70% de la población padece bruxismo, una patología que nos hace apretar y rechinar los dientes, generalmente cuando estamos dormidos, aunque también hay casos de bruxismo diurno. Esta condición puede afectarnos de diferentes maneras: provocando dolor de cabeza al despertar, dolor de oídos, dolores musculares, desgaste de las piezas dentales, fisuras e incluso fracturas.

Endodoncia

Es la especialidad que trata la inflamación irreversible de la pulpa (nervio) de los dientes.

Estética dental

Los dientes sufren cambios en su color originados por diferentes factores. Seguir una inadecuada higiene oral y el consumo de ciertos productos pueden provocar alteraciones en la tinción dental. Estas coloraciones pueden ser intrínsecas (endógenas) o extrínsecas (exógenas).

Blanqueamiento dental

Las manchas intrínsecas son aquellas que se originan en la estructura dentaria, muchas de ellas aparecen en su fase de formación, antes de que erupcionen los dientes en la cavidad oral, y pueden ser producidas por el uso de algunos medicamentos como tetraciclinas, por hipoplasias del esmalte, etcétera. También son intrínsecas las que aparecen tras la erupción dental, producidas por golpes, fracturas o debido al paso del tiempo por envejecimiento de la dentina, que adquiere una tonalidad más oscura.

Las manchas extrínsecas se producen por el contacto de los dientes con colorantes, presentes en determinados alimentos, bebidas (vino, té, café), y otros productos, como el tabaco. También pueden producirse tras el uso prolongado de determinados colutorios orales y pastas dentífricas a base de Clorhexidina. Este tipo de tinciones se resuelve generalmente con una limpieza (tartrectomía) en la consulta.

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y luminosa.

Blanqueamiento ambulatorio con la supervisión de un dentista

En este tipo de blanqueamiento la concentración de perióxido de carbamina es en torno al 10%. Este método se realiza en el domicilio del paciente, bajo las indicaciones del facultativo. Del mismo modo que en el blanqueamiento anterior, es necesario realizar antes del tratamiento una profilaxis y una revisión oral. Se elabora una férula a medida para el paciente en la que se aplicará el producto blanqueador.

También se puede llevar a cabo una combinación de ambas técnicas, que frecuentemente es la opción elegida y más eficaz

Blanqueamiento en dientes no vitales

El motivo de la decoloración en dientes no vitales suele deberse a la presencia de productos hemáticos o bacterianos dentro de los conductos (necrosis pulpar).

Este tipo de blanqueamiento se realiza en la consulta dental y consiste en la eliminación de todos los agentes decolorantes y tejido necrótico existente de la cámara pulpar en dientes endodonciados, actuando el agente blanqueador, en este caso, desde el interior. Esta situación siempre requiere una valoración previa del estado del diente a tratar.

Cirugía e Implantes

En nuestro centro realizamos muchas técnicas quirúrgicas en la cavidad oral, desde extracciones ordinarias o complejas (muelas del juicio u otras que así lo requieran), cirugía preprotésica, regeneración ósea, cirugía mucogingival, implantes

¿Qué son los implantes?

Los implantes son dispositivos o anclajes, fabricados en titanio para lograr una perfecta biocompatibilidad y resistencia a las fuerzas que tienen que soportar, y que son colocados en el hueso (maxilar o mandíbula) quirúrgicamente, a veces incluso en la misma sesión de las extracciones (“implantes inmediatos”). Esta inserción se realiza de forma mecánica, y tras ella, se debe esperar un plazo de tiempo de osteointegración, es decir, que biológicamente exista una unión química entre las células óseas y la superficie del implante. Este tiempo varía en función del tipo de hueso (densidad y calidad), y puede ir de 3 a 6 meses como máximo.

En algunos casos, por exigencias estéticas o funcionales, es posible y/o necesario la colocación de una prótesis inmediata atornillada, que se colocará en las primeras 24 horas tras la cirugía y será de carácter provisional.

En otras ocasiones, podremos disponer de una prótesis convencional removible, que evite además de la dificultad obvia para poder masticar, padecer la inseguridad emocional o la angustia de la ausencia transitoria de los dientes del sector anterior.

Una vez transcurrida la fase de integración de los implantes, nos encontramos en la fase protética, en la cual procedemos a la fabricación en el laboratorio de la prótesis implantosoportada o implantorretenida que precisa el paciente.

«Realizamos implantes con técnica guiada, mínimamente invasiva»

Cirugía guiada

La Cirugía Guiada por ordenador es la técnica de colocación de implantes dentales más eficaz, menos invasiva y que mejor postoperatorio para el paciente ofrece.

Utilizamos una técnica de cirugía guiada con la cual colocamos, a través de un sistema informático, los implantes en un modelo digital y generamos unas ferúlas quirúrgicas que nos guían para la realización de cirugías aún más precisas y predecibles.

Esta tecnología puntera se utiliza también para otros tipos de cirugías como la colocación de microimplantes de ortodoncia, autotransplantes dentarios o regularizaciones óseas, entre otras.

Odontopediatría

Una parte fundamental de nuestro trabajo, son los seguimientos exhaustivos y meticulosos de los niños. Todos tenemos claro que son nuestro futuro y por tanto, sus hábitos y su salud son la clave para el control de las patologías orales.

Por ello, hacemos gran hincapié en la prevención, tanto de la caries como de la aparición en fases tempranas de patologías a nivel de la encía o el periodonto, que aunque es menos frecuente, no por ello es menos importante. La base fundamental es conseguir y fomentar un compromiso en niños y adultos, una técnica de higiene lo más eficaz posible. La base fundamental es conseguir y fomentar, con el compromiso de niños y adultos, una técnica de higiene lo más eficaz posible.

Clínica dental para niños

Para realizar una correcta técnica de higiene oral, es necesario que el cepillo sea pequeño para que pueda acceder a todas las zonas de la boca, y tener cerdas suaves para no dañar la encía. En el caso de los cepillos eléctricos, de cabezal con rotación oscilante, sónicos, o de tecnología magnética, pueden ayudar a facilitar la higiene en muchos casos.

Además del cepillado, es necesario complementar la higiene con el uso de seda dental, cepillos interproximales o irrigador, puesto que el cepillado por sí solo, deja las superficies menos accesibles sin limpiar.

La frecuencia del cepillado deber ser como mínimo de dos veces al día, tres de manera ideal.

En nuestra clínica disponemos de cepillos Test&Drive para ayudar a mejorar el control de placa tanto en niños como en adultos, y cómo no, de asesorarle en todo lo que necesite.

Rehabilitación y prótesis

Las rehabilitaciones mediante prótesis son aquellos tratamientos en los que se instalan en la clínica aparatos o estructuras realizadas en un laboratorio (por un técnico en prótesis dental), bien sean fijos o removibles, cuya función es sustituir un diente o grupo de dientes que se han perdido. Podemos hablar de varios tipos:

Rehabilitación mediante prótesis removible

Son aquellas “de quitar y poner”, confeccionadas sobre un modelo que replica los maxilares y que sustituyen uno o varios dientes ausentes, o la arcada completa.

En los casos de las rehabilitaciones parciales, las prótesis pueden ser fabricadas en metal-resina, resina rígida o resina flexible. La indicación de una u otra, viene definida por las circunstancias en las que se encuentre la boca y los dientes presentes, con lo cual, nosotros seremos quien le informaremos detalladamente de la que mejor se adapta a sus necesidades.

En las rehabilitaciones completas, las prótesis suelen ser fabricadas en resina, material que les confiere adaptación y ligereza que necesitan, ya que la retención depende del buen apoyo y sellado sobre la mucosa, con un diseño determinado y la saliva hará una función adherente, consiguiendo un efecto “ventosa”.

En la mandíbula, y en ocasiones también en el maxilar superior, esa retención no es posible, debido a la reabsorción ósea severa que nos encontramos cuando los dientes se han perdido muchos años atrás. En estos casos, para evitar que la prótesis se desprenda durante la masticación o la fonación, es necesario recurrir a los implantes. Es lo que llamamos “Sobredentadura”, que se trata de una rehabilitación protésica removible implantorretenida. Los anclajes pueden ser individuales sobre los implantes o a través de una barra que los une.

Todas las prótesis removibles es necesario retirarlas para limpiarlas después de cada comida y también para dormir.

Rehabilitación mediante prótesis fija

Llamamos rehabilitación protésica fija a aquella que es concebida para sustituir dientes perdidos pero que el paciente no puede retirar en su casa para la higiene o para dormir. Pueden ser:

Rehabilitación mediante prótesis fija dentosoportada.

Son los tradicionales “puentes”, donde utilizamos los dientes adyacentes para que realicen la función de pilares. Van cementados, con materiales específicos, y pueden confeccionarse en diferentes materiales. Tradicionalmente, desde hace muchos años, se utilizan los realizados en metal-porcelana, y en la actualidad, ya cada vez utilizamos más materiales como el zirconio estratificado o monolítico, cuyas estructuras se consiguen con novedosas técnicas de CAD-CAM.

Rehabilitación mediante prótesis fija implantosoportada:

Es lo que conocemos como rehabilitación protésica sobre implantes. En este caso, los pilares son los implantes que ya hemos colocado previamente, bien sea para una pieza unitaria, tramos cortos o una rehabilitación de una arcada completa. En esta última situación, y también personalizando el tratamiento en función de las circunstancias, la prótesis confeccionada en el laboratorio sobre los implantes puede ser de metal-porcelana, zirconio, metal-resina (híbrida), o fibra de vidrio-composite.

Ortodoncia

Disponemos de muchas técnicas de ortodoncia, en función de las necesidades de cada paciente, y en muchos casos también de sus preferencias.

Esto es debido a la cada vez mayor exigencia estética que existe en la sociedad, pero también debido a la mayor información y concienciación acerca de las consecuencias que conllevan las diferentes maloclusiones (mordidas incorrectas).

Afortunadamente, ya no se percibe la ortodoncia como un tratamiento puramente estético, si no también funcional e higiénico.

Ortodoncia interceptiva

  • En niños, es necesario realizar un cauteloso seguimiento, puesto que ante algunas discrepancias del desarrollo esqueletal o alteraciones de la erupción, es necesario intervenir antes del pico de crecimiento, es decir de la pubertad.
  • Es lo que llamamos Primera fase de ortodoncia u Ortodoncia Interceptiva, y en ella, conviven dientes definitivos y de leche (Dentición Mixta).
  • Se utilizan diferentes aparatos dependiendo de la corrección que se necesite, y puede ir acompañada de brackets en los incisivos definitivos para guiar su alineación.​
Brackets metálicos o cerámicos
  • En adolescentes, donde el recambio de dientes haya finalizado, el tratamiento con brackets es igual que en adultos. Estos brackets pueden ser metálicos, de baja fricción, o cerámicos, según indicación del ortodoncista y de acuerdo con la preferencia del paciente.
Ortodoncia con alineadores invisibles
  • En cambio, en la actualidad, muchos adolescentes y adultos, ya tienen una clara preferencia por la técnica invisible, que es uno de los métodos más actuales y desarrollados en este campo. Se utilizan alineadores transparentes, que son removibles y casi imperceptibles. Además de la ventaja obvia estética, ofrecen un increíble confort durante el tratamiento, evitan molestias durante la fonación o roces en las mucosas, y permiten una higiene bucal completa con seda y cepillado habitual.

Recibe la mejor atención dental en Redondela